TESIS DE GRADO

"vIRCio: Cliente Internet Relay Chat"

(La versión de prueba estará a partir de febrero)

 

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA

UNIDAD ACADEMICA SANTA CRUZ

INGENIERIA DE SISTEMAS

 


 

Tesis para optar al grado de

Licenciatura en Ingeniería de Sistemas.

Presentado por:

Emanuele Petrocchi Cicanecchia

Profesor Guía:

Lic. Edwin Vargas

 

SANTA CRUZ, DICIEMBRE DE 1998


 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo general:

 

Desarrollar un software con las caracteristicas de un chat para que los usuarios de Internet puedan comunicarse sea en grupo o en forma privada, con la finalidad de ser una alternativa más económica y eficiente para la comunicación entre personas.

 

Objetivos Específicos:

 

 

 


 

ALCANCE DEL PROYECTO

 

Se quiere armar un software que tenga todas las funciones que presentan los clientes IRC.

 

Dar la posibilidad de conectarse a todos los tipos de servidores de IRC, como lo son DALNET, UNDERNET, EFNET y muchos más.

Se dará la posibilidad de entrar a canales comunes de conversación o también de establecer una comunicación en privado con otro usuario del IRC.

Se crearan ventanas para cada conversación en privado y también para cada canal.

En la ventana de un canal de conversación, aparecerá la lista de usuarios del IRC que se encuentran en ese grupo.

 

Un usuario podra pedir información al servidor sobre cualquier otra persona que en ese momento se encuentra en la red IRC.

Los operadores de los diferentes canales tendrán a disposición todos los comandos como ser el de botar a alguien de un canal (KICK), prohibir el acceso (BAN), dar o quitar el derecho de operador a un usuario.

 

Se podrá acceder de una manera muy sencilla a los comandos de mensajería de DALNET (memoserv) para enviar mensajes a otro usuario registrado y a su vez recibirlos.

Se pondrán a disposición todos los comandos de NICKSERVER de Dalnet, para cambiar un NICK , registrarlo, cambiar la password e identificarse.

Ademas sé podra acceder muy fácilmente a los comandos de CHANSERVER que sirven para registrar un canal, y hacerle las operaciones de mantenimiento.

 

Se ofrecerá la opción de recibir y mandar textos en colores, teniendo un rango de 16 colores, tanto para el fondo como para el texto.

Los usuarios podran crear una lista de notificaciones, donde anotaran a los usuarios del IRC, de tal manera que ni bien uno de ellos entra a la red, el programa a través de un sonido y un mensaje informara su llegada. El mensaje aparecerá en la ventana activa. El sonido sera de tipo WAV, y de cualquier tamaño, y para cada ítem de la lista de notificaciones se le podra asociar un sonido distinto.

También se creará una lista de palabras, que tiene como función avisar al usuario si unas de ellas aparece tanto en una ventana de un canal, como en la de un privado. En este caso se avisara a través de un sonido WAV y resaltando con un color diferente, la linea donde aparece la palabra.

El programa también avisará el usuario con un sonido y con un mensaje cuando otra persona le haya enviado un mensaje en privado, automáticamente se creara la ventana que permitirá al usuario comunicarse en privado con esa persona.

Naturalmente el funcionamiento de todas estas notificaciones depende del usuario, este decidirá si activarlas o no.

 

Dado que el vIRCio pretende ser un programa que ofrece un manejo muy fácil, se ha pensado incluir las funciones principales del IRC.

Es imposible lograr ese objetivo si se incluyen muchas opciones.

Por tanto las posibilidades que se ofrecerán son las mas utilizadas por los usuarios de clientes IRC.

 

Un usuario podra intercambiar con otro, archivos y audio, todo instantáneamente.

Para esto se establecerá una comunicación directa, con la finalidad que la trasmisión de datos sea lo más rápida, por lo que ya no será a través de un servidor IRC.

Una vez que el usuario haya elegido el archivo a enviar, el programa esperará la confirma del usuario receptor.

Si este acepta se mostrará el avance de la trasmisión, dependiendo la velocidad del tipo de conexión.

Los archivos podran ser de cualquier tipo y tamaño, y se dará la posibilidad de que en caso de corte se pueda restablecer el envío desde la posición en que se quedó.

La trasmisión de audio será la parte más compleja del programa.

 

El usuario tendrá la opción de establecer una comunicación privada con otro usuario IRC, intercambiando audio (voz), como si fuera una comunicación telefónica.

Se hablará a través del micrófono y se recibirán las respuestas desde los parlantes o audífonos.

 

Habrá dos tipos de comunicación, entre usuarios que poseen una computadora con tarjeta de sonido full duplex, y los con tarjeta de sonido half duplex.

Una tarjeta de sonido Full Duplex puede recibir y mandar sonidos al mismo tiempo, por tanto el usuario del vIRCio que tenga Full Duplex, podra hablar mientras escucha la otra persona.

 

Un usuario que posee una tarjeta Half Duplex, deberá esperar que el otro deje de hablar para que recién pueda contestar y viceversa.

La calidad del sonido dependerá de la velocidad de trasmisión de datos en la conexión.

 

Un usuario del vIRCio podra comunicarse vía teclado con todos los demás usuarios del IRC que tengan vIRCio u otros clientes IRC, como ser mIRC, vIRC, y pIRCh.

También sé podra intercambiar archivos con los demás clientes IRC.

Diferente es para la trasmisión de audio, ya que ningún otro cliente IRC conocido posee esa función, por tanto solamente se podrá hacer entre usuarios de vIRCio.